Introducción

El sector inmobiliario es uno de los más grandes mercados de la economía mundial con una capitalización de mercado en fondos administrados de alrededor de 10 trillones de dólares ($10 T usd) [1]. Los bienes raíces han sido una gran opción de inversión y apalancamiento financiero a lo largo de la historia, y han generado enormes beneficios para inversores y entidades que se especializan en esta industria. Pero no ha sido aprovechado por personas de medianos recursos debido a tres importantes inconvenientes que presentan las inversiones en el sector inmobiliario.

  • El desconocimiento de cómo funciona el mercado y qué oportunidades ofrece.

  • Los largos y complejos procesos burocráticos que conlleva realizar una inversión.

  • Los altos montos que se requieren para invertir.

Kastor Finance es una innovadora solución que busca impulsar la inclusión financiera mediante el fácil acceso a inversiones en Real Estate y servicios DeFi (Finanzas Descentralizadas), apoyándose en los grandes beneficios que ofrece la tecnología blockchain, a través de la tokenización de activos. Nuestro objetivo principal es aportar al mejoramiento de la experiencia de millones de usuarios que buscan generar riqueza mediante el inmenso universo de oportunidades que brindan las inversiones digitales.

La digitalización de los activos financieros ha estado creciendo de manera exponencial en los últimos años y la adopción que este concepto ha tenido por parte de usuarios de todo el mundo ha sido notablemente buena. La tokenización ha permitido que distintos sectores de la industria encuentren un gran interés en implementar estas nuevas tecnologías con el fin de llegar a más usuarios; sectores tales como el entretenimiento, el arte y las finanzas. En Kastor Finance buscamos ser parte de este movimiento y explotar el gran potencial que tiene la tokenización de activos en el mercado inmobiliario, uno de los mercados más grandes de la economía mundial.

A grandes rasgos, la tokenización de activos es el proceso tecnológico de representar digitalmente un activo que genere algún valor en la economía gracias a la tecnología blockchain. Este proceso ofrece múltiples beneficios entre los cuales se destacan la seguridad e inmutabilidad de los datos, y más accesibilidad globalizando los activos mediante internet. Con la implementación de esta digitalización de activos en el sector inmobiliario se busca crear estrategias más innovadoras, que generen riqueza tanto para propietarios como para inversores. Respaldando cada inmueble del mundo físico como un activo subyacente de la tokenización, se lograría que muchas más personas tengan acceso a mecanismos de inversión y servicios de crédito colateralizado en activos tokenizados.

Introduction

Confiamos en que este documento aportará una gran ilustración de todo el potencial que tienen los bienes raíces tokenizados y cómo Kastor Finance será un gran proveedor de soluciones tecnológicas y financieras para la humanidad.

Last updated