Arquitectura por Capas del Protocolo Kastor Finance
El protocolo de Kastor Finance está compuesto por 5 capas fundamentales que se interrelacionan entre el mundo real y el mundo virtual permitiendo digitalizar la representación de propiedad de un bien inmueble a través de la tokenización con NFTs, convirtiendo este activo real en un producto de inversión digital que interactúa en el ecosistema de finanzas descentralizada (DeFI) del protocolo Kastor Finance.
El siguiente diagrama muestra el diseño de capas, para los componentes descentralizados en blockchain de bienes inmuebles a través de NFTs, un protocolo DHT como IPFS para describir el contenido de cada proyecto y una plataforma web para la interacción de los usuarios con los servicios de Kastor. Adicionalmente con Inteligencia Artificial se seleccionan las mejores oportunidades de inversión orientadas a real estate y con un oracle se sincroniza la información del mundo real (RWA) hacia blockchain.

La plataforma está compuesta por 5 capas fundamentales que se interrelacionan para permitir la digitalización de la propiedad y la integración en el ecosistema DeFi. Estas capas son:
Capa Aplicativa
En esta capa se lleva a cabo la negociación y comercialización de los NFTs en el mercado primario y secundario de la plataforma.
Capa IPFS
En esta capa se construye toda la documentación con la información general y legal del inmueble garantizando la integridad de la data.
Capa Blockchain
En esta capa se realiza la tokenización del bien inmueble y se crea el NFT que representa una fracción del valor del activo.
Capa de Oráculos
Esta capa se encarga de proporcionar datos en tiempo real sobre el valor de los bienes inmuebles y otros activos que se tokenizan en la plataforma.
Capa de Inteligencia Artificial
En esta capa se utilizan algoritmos de aprendizaje automático y otras técnicas de inteligencia artificial para procesar datos e identificar los inmuebles con mejor oportunidad de inversión.
Last updated