Arquitectura Tecnológica

La plataforma Kastor Finance proporciona una infraestructura autoescalable que permite escalar tanto horizontal como verticalmente la plataforma tecnológica. Todos los componentes están diseñados como microservicios contenerizados con Docker y son administrados por un orquestador de contenedores.

El uso de microservicios contenerizados con Docker y un orquestador de contenedores permite a la plataforma ser altamente modular, escalable y fácil de administrar. Los contenedores permiten encapsular los servicios y aplicaciones en entornos aislados y portátiles que pueden ser desplegados en cualquier infraestructura, lo que facilita la integración con diferentes servicios y sistemas externos.

Kastor Finance implementa un proceso de integración continua para automatizar la construcción, pruebas y despliegue de su aplicación. Este proceso se inicia cada vez que se realiza un cambio en el código fuente del sistema, lo que permite detectar errores temprano en el proceso de desarrollo y asegurar que el código fuente sea consistente y estable.

Para implementar la integración continua, Kastor Finance se integra con el sistema de control de versiones Git, donde se almacena el código fuente. Luego, utiliza herramientas de automatización de procesos de construcción y pruebas, como Google Cloud Build, para compilar el código fuente y generar imágenes de contenedores de las diferentes versiones de la aplicación.

Estas imágenes de contenedores se almacenan en Google Container Registry, donde se pueden gestionar y controlar de manera centralizada. Finalmente, Kastor Finance utiliza Google Cloud Run, para el despliegue de los microservicios en la nube.

  • Frontend

Kastor Finance ha desarrollado su interfaz de usuario utilizando el framework de Vue.js, la cual es una herramienta para construir aplicaciones web interactivas y escalables. Además, está diseñado para ser responsive, lo que significa que se adapta a diferentes tamaños de pantalla para una experiencia de usuario óptima en diferentes dispositivos.

El frontend permite la integración a través del SDK de web3 con la wallet descentralizada y con la blockchain. Esto sugiere que el frontend se conecta a los endpoints del backend de la aplicación, que es responsable de manejar la lógica del negocio, la interacción con la blockchain y la integración con la wallet descentralizada mediante el SDK de web.

  • API Management

La gestión de API en la nube, como Apigee, ofrecen una forma segura y eficiente para diseñar, desarrollar, asegurar y escalar las API, así como de gestionar su documentación, versiones y actualizaciones.

Además, permite la monitorización y análisis del rendimiento de la API, lo que es fundamental para asegurar la calidad de servicio y detectar posibles problemas de rendimiento. Al monitorear y analizar el tráfico y el comportamiento de las API, se pueden identificar y solucionar cuellos de botella y otros problemas de rendimiento.

  • Queue Manager

Actúa como intermediario entre la capa aplicativa y el endpoint que receptor de mensajes, y proporciona funcionalidades de seguridad, gestión de transacciones y distribución de mensajes. También se encarga de la persistencia de los mensajes, es decir, de garantizar que los mensajes no se pierdan en caso de que la aplicación o el servidor de mensajería falle.

  • Backend

El backend de Kastor Finance es el componente de la aplicación que se encarga de manejar la lógica del negocio y la interacción con la blockchain. En términos generales, el backend es responsable de procesar las solicitudes y proporcionar respuestas a través de una API, que luego son consumidas por el frontend de la aplicación.

En el caso de Kastor Finance, el backend se ha desarrollado utilizando el framework de Node.js y la biblioteca web3, que permite la interacción con la blockchain. Además, el backend también se encarga de realizar operaciones de smart contracts y actualización de datos en la blockchain.

El backend de Kastor Finance se compone de varios servicios y microservicios, que se ejecutan en servidores y se comunican entre sí para proporcionar una funcionalidad completa y escalable. En conjunto, estos servicios forman el núcleo de la aplicación y proporcionan las funcionalidades de inversión, administración de activos y análisis de mercado que se ofrecen a los usuarios finales.

  • Blockchain

La blockchain es una parte fundamental de la infraestructura de Kastor Finance, ya que permite la transparencia y la seguridad de las operaciones financieras realizadas en la plataforma. Además, la plataforma utiliza la tokenización de activos inmobiliarios mediante el estándar ERC-1155 de los NFTs y su utility token KAS mediante el estándar ERC-20.

Kastor Finance utiliza una blockchain descentralizada y pública que se ejecuta en la EVM (Máquina Virtual de Ethereum) en la blockchain de Binance Smart Chain. Esta blockchain permite la creación de smart contracts personalizados para la emisión de tokens y la interacción con su ecosistema DeFi. Con el objetivo de mejorar la interoperabilidad con otros blockchain, se implementará el uso de WebAssembly con el framework de Substrate, lo que mejorará la escalabilidad de los productos de Kastor Finance hacia otras blockchain.

Además, la blockchain en Kastor Finance proporciona un alto nivel de seguridad a través de la criptografía, lo que permite la protección de los datos y transacciones financieras. También permite la trazabilidad y el registro de las transacciones, lo que proporciona una mayor transparencia y garantiza la integridad de la información.

La blockchain en Kastor Finance es una herramienta clave para ofrecer una solución de inversión segura, transparente y accesible en el mercado inmobiliario y financiero, al permitir la tokenización de activos y la creación de smart contracts personalizados para interactuar con el ecosistema DeFi.

  • IPFS

Kastor Finance utiliza IPFS (InterPlanetary File System) para almacenar la información general y legal de los activos inmuebles que respaldan su proyecto. IPFS es un sistema de almacenamiento de archivos distribuido que permite almacenar y acceder a archivos de manera descentralizada. En lugar de almacenar archivos en un servidor centralizado, IPFS utiliza una red peer-to-peer para distribuir los archivos entre una red de nodos, lo que hace que la información sea más segura y menos susceptible a la censura o pérdida de datos.

Cada archivo almacenado en IPFS genera un hash único CID (Content Identifier) que actúa como una especie de "huella digital" para el archivo. El CID se utiliza para identificar y acceder al archivo de manera segura. La combinación de IPFS con la tecnología blockchain, en este caso la Binance Smart Chain, permite que la información almacenada en IPFS sea aún más segura y confiable. La información almacenada en IPFS y en la blockchain puede ser accedida por los usuarios de Kastor Finance a través de la plataforma del proyecto, lo que les permite verificar la información y tener mayor confianza en el proyecto.

  • Container Repository

Kastor Finance puede utilizar un repositorio de contenedores como Google Container Registry o cualquier otro que cumpla con sus requisitos para almacenar y gestionar imágenes de contenedores de sus microservicios.

Al utilizar un repositorio de contenedores, Kastor Finance puede asegurarse de que todas las imágenes de contenedores se almacenan y gestionan de manera centralizada, lo que facilita la gestión de versiones y la implementación de nuevas actualizaciones. También puede permitir el acceso controlado a las imágenes de contenedores, lo que ayuda a garantizar la seguridad de los datos y la protección contra posibles vulnerabilidades.

Además, el repositorio de contenedores puede integrarse fácilmente en el proceso de CI/CD (Continuous Integration and Continuous Deployment) de Kastor Finance, lo que puede ayudar a automatizar la implementación de nuevas actualizaciones de microservicios en diferentes entornos. Esto puede mejorar la eficiencia y la calidad del proceso de desarrollo y liberación a producción de los servicios tecnológicos de Kastor Finance.

  • Source Code

El código fuente de Kastor Finance se almacena en el sistema de control de versiones Git para facilitar su gestión y colaboración, permitiendo a los desarrolladores y miembros del equipo de Kastor Finance trabajar en diferentes versiones del código fuente simultáneamente y fusionar sus cambios de manera efectiva. Esto puede mejorar la eficiencia y la calidad del proceso de desarrollo y liberación.

Además, el sistema de control de versiones permite la documentación de los cambios realizados en el código fuente, lo que puede ayudar a los desarrolladores y otros miembros del equipo a comprender los cambios realizados y su impacto en el producto final.

Last updated